Hola a tod@s!
El día 17 de abril, como otro día cualquiera, me di una vuelta por Iñurritza (Zarautz). Esa mañana no hubo mucha migración, lo más interesante que pasó fue un aguilucho pálido macho que se tiró a por algún mamífero pequeño en Talaimendi y varios cernícalos vulgares. Cuando ya bajaba hacia Iñurritza, vi una rapaz mediana con un vuelo un poco raro para ser un milano. Saqué la cámara y los prismáticos, solo me dio tiempo para sacar dos fotos testimoniales. Al momento no le hice mucho caso, aunque llamaba ligeramente la atención el collar claro, pero por si acaso lo di como un aguilucho cenizo. Llegué a casa y miré las fotos detenidamente y con mejor luz. Tenía buena pinta para un aguilucho papialbo, consulté con varias personas que controlaban bastante sobre aguiluchos y me confirmaron que se trataba de un ejemplar de 2cy (segundo año de calendario) de aguilucho papialbo (Circus macrourus)! Se trata de la segunda cita confirmada para Gipuzkoa.
Aguilucho papialbo (Circus macrourus) de 2cy |
Dejando a un lado la cita, hablemos sobre la fenología y la identificación en el campo del aguilucho papialbo.
Mapa de distribución del aguilucho papialbo (Circus macrourus) |
Identificación:
- El plumaje del macho adulto es inconfundible.
- Blanco por debajo, por encima de un color gris azulado muy claro.
- Posee una cuña negra en las rémiges primarias y cara grisácea muy parecida a la de un aguilucho pálido. Desde lejos se le ve prácticamente blanco y con las características cuñas negras que destacan mucho.
Aguilucho papialbo (Circus macrourus) macho adulto Foto cortesía de Andrés Rojas Sánchez. |
Aguilucho papialbo (Circus macrourus) macho adulto Foto de cortesía de Emilio Salvatierra |
- Secundarias oscuras con 1-2 estrechas bandas pálidas pero a distancia se ven oscuras.
- Contrastando con las primarias más claras (característica que no presenta la hembra del cenizo).
- Bandas caudales oscuras y las infracobertoras caudales moteadas.
- Mancha uniformemente oscura de las auriculares enmarcada por el collar moteado. Se separa de los jóvenes por la parte inferior del cuerpo estriada
- La coloración general del cuerpo es de un tono anaranjado brillante y sin estrías en el pecho, flancos o en las infracobertoras alares.
- Secundarias generalmente muy oscuras y en muy pocas ocasiones muestran dos franjas claras.
- La boa oscura alrededor del cuello y el collar facial pálido bien marcado son características diagnósticas.
Aguilucho papialbo (Circus macrourus) 1cy Foto cortesía de Andrés Rojas Sánchez. |
|
Queremos dar las gracias a Andrés Rojas Sánchez, a Emilio Salvatierra y a Daniel López Velasco por cedernos amablemente las fotos.
Y esto es todo por ahora...
Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario