Hola a tod@s!
Después de varios meses sin subir nada al blog, me he animado (David) a escribir esta y otras 4 entradas que resumen un poco mi verano y otoño de 2021.
El verano empezaba bastante bien, la última semana de junio y la primera de junio las pasé en Cantabria, invitado por Gonzalo Pardo a su casa 3 días (aunque sólo la pisábamos para dormir, porque el resto del día estábamos en el campo). El primer día visitamos Fuente Dé con la idea de ver gorriones alpinos, treparriscos y demás aves alpinas, además de los mosquiteros comunes y papamoscas cerrojillos reproductores que encontró Gonzalo semanas antes en la zona boscosa de la bajada.
Se dio bien el tema de las aves alpinas, conseguimos ver muchos gorriones y acentores alpinos, un fugaz treparriscos, chovas piquigualdas y piquirrojas, collalbas grises, roquero rojo, bisbitas alpinos, alimoches, culebrera, halcones peregrinos... y para nuestra sorpresa, escuchamos un verderón serrano (nada frecuente en esta zona de Picos de Europa) integrado en un bando de pardillos.
|
Gorrión alpino (Montifringilla nivalis) Foto de Gonzalo. |
|
Collalba gris (Oenanthe oenanthe) |
|
Chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus) y Gonzalo |
|
Chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus) |
|
Acentor alpino (Prunella collaris) |
|
Gorrión alpino (Montifringilla nivalis) |
|
Gorrión alpino (Montifringilla nivalis) |
|
Gorrión alpino (Montifringilla nivalis) |
|
Treparriscos (Tichodroma muraria) Foto de Gonzalo. |
|
Alimoche común (Neophron percnopterus) Foto de Gonzalo. |
|
Gorrión alpino (Montifringilla nivalis) Foto de Gonzalo. |
|
Gorrión alpino (Montifringilla nivalis) Foto de Gonzalo. |
|
Gorrión alpino (Montifringilla nivalis) Foto de Gonzalo. |
|
Gorrión alpino (Montifringilla nivalis) Foto de Gonzalo. |
En la bajada logramos localizar uno de los ejemplares de mosquitero común reproductores, además de pico mediano, agateador norteño, zorzal charlo, curruca mosquitera, reyezuelo sencillo, alcaudón dorsirrojo, mosquitero papialbo, etc.
|
Mosquitero común (Phylloscopus collybita) Foto de Gonzalo. |
Al día siguiente fuimos al Pico Bistruey con la idea de ver perdices pardillas y sacar la primera cita de Euchloe simplonia para Palencia. Conseguimos ver una pareja de águilas reales, codornices, abejero, currucas mosquiteras y zarceras, zorzales charlos, escribanos montesinos y cerillos... como sorpresa, localizamos un mosquitero común cantor (seguramente un ejemplar reproductor). No hubo suerte con las perdices, pero bueno, otra vez será. (Fotos de Gonzalo).
|
Águila real (Aquila chrysaetos) |
|
Abejero europeo (Pernis apivorus) |
No todo es pluma... también pudimos ver estos días rebecos, culebra lisa europea, ciervos, ranas bermejas, tritones alpinos y varias especies interesantes de mariposas y libélulas. (Fotos de Gonzalo).
|
Culebra lisa europea (Coronella austriaca) |
|
Phengaris nausithous |
|
Euchloe simplonia Primera cita para Palencia. |
|
Rana bermeja (Rana temporaria) |
Por último, el último día nos acercamos Santander. Estuvimos observando los charranes comunes que crían en la zona de la península de la Magdalena, vencejos pálidos, gaviotas cabecinegras y ostreros; tras esto nos dirigimos a las marismas de Alday, donde vimos las cigüeñuelas reproductoras, agujas colinegras, una espátula, avefrías...
|
Charrán común (Sterna hirundo) |
Y esto es todo, por ahora...
Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario