Hola a tod@s!
Diciembre comenzó inmejorable. El primer fin de semana, aprovechando el puente, invité a un par de amigos castellanos a pasar unos días por la zona pajareando: Andrés Alfaro (de Palencia) y a Iker Fernández (de León). Compartimos las salidas con Julen Santa Cristina y Amaia Alzaga principalmente.
Casualmente aquellos días hubo un fuerte temporal, bastante prolongado que trajo muy buenos números de gaviotas, aves marinas y bastantes rarezas. Comenzamos los días 4 y 5 en el cabo Higer, donde pudimos disfrutar enormemente con la cantidad y variedad de aves. El primer día estuvimos sólamente por la mañana, predominaron las gaviotas enanas y cabecinegras y alcatraces y tuvimos sorpresillas como un juvenil de gaviota de sabine, un colimbo ártico y varios falaropos picogruesos.
El segundo día fue más entretenido, si cabe, con miles de álcidos (alcas y araos todos), gaviotas tridáctilas, cabecinegras, enanas, 54 paíños de leach y 4 europeos, 19 colimbos chicos, págalos grandes, algún parásito algún falaropo picogrueso, pardelas baleares, pichonetas y sombrías, alcatraces...
Los números totales de Higer fueron:
- 22 falaropos picogruesos
- 26 págalos grandes
- 3 parásitos
- 47 araos comunes
|
Arao común (Uria aalge) Foto de Iker Fernández |
- 30 alcas comunes
- 4.752 alcaraos
- 529 gaviotas tridáctilas
|
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla) |
- 1 de sabine
- 1 cana
- 428 enanas
- 1.654 cabecinegras
- 1 charrán patinegro
- 36 colimbos chicos
|
Colimbo chico (Gavia stellata) |
|
Colimbo chico (Gavia stellata) |
- 1 colimbo ártico
- 4 paíños europeos
|
Paíño europeo (Hydrobates pelagicus) |
|
Paíño europeo (Hydrobates pelagicus) |
|
Paíño de leach (Hydrobates leucorhous) |
|
Paíño de leach (Hydrobates leucorhous) |
|
Paíño de leach (Hydrobates leucorhous) |
|
Paíño de leach (Hydrobates leucorhous) |
- 3 pardelas sombrías
- 7 pichonetas
- 914 baleares
- 2.211 alcatraces
El siguiente día fuimos a la cercana Aquitania con la idea de ver algún ave marina sedimentada. Primeramente visitamos Tarnos, donde pudimos ver gaviotas cana, argéntea, enana, cabecinegra, bisbita costero y tarro blanco.
|
Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) Foto de Iker Fernández |
|
Gaviota cana (Larus canus) Foto de Iker Fernández |
|
Gaviota cana (Larus canus) |
|
Gaviota argéntea (Larus argentatus)
|
|
Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) |
|
Gaviota cana (Larus canus) |
|
Charrán patinegro (Thalasseus sandvicensis) Foto de Iker Fernández |
|
Gaviota cana (Larus canus) |
|
Gaviota cana (Larus canus) |
Seguimos por Capbreton donde vimos una gaviota enana, 7 correlimos oscuros y 5 tridáctilos.
|
Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus) Foto de Iker Fernández |
|
Correlimos oscuro (Calidris maritima) Foto de Iker Fernández |
Cuando nos íbamos de Capbreton, nos llegó el aviso de que se acababa de relocalizar la gaviota pipizcán que apareció el sábado en Ziburu. Rápidamente cambiamos los planes y fuimos a ver la gaviota. Tras una larga espera, a media tarde apareció en el campo de fútbol, pudimos disfrutarla a placer durante un buen rato.
|
Gaviota pipizcán (Leucophaeus pipixcan) Foto de Iker Fernández |
|
Gaviota pipizcán (Leucophaeus pipixcan) Foto de Iker Fernández |
Mientras veíamos la gaviota, nos llegó el aviso de que se había localizado una polluela bastarda en Oximbiribil y como nos pillaba al lado de casa decidimos ir a verla sin dudarlo un segundo, además era bimbo para la mayoría. Tras buscarla un poco pudimos verla y disfrutarla muchísimo. Al día siguiente volvimos a ir a verla mañana y tarde, con éxito en ambas ocasiones.
|
Polluela bastarda (Zapornia parva) |
|
Polluela bastarda (Zapornia parva) Foto de Iker Fernández |
|
Polluela bastarda (Zapornia parva) |
|
Polluela bastarda (Zapornia parva) |
|
Polluela bastarda (Zapornia parva) |
|
Polluela bastarda (Zapornia parva) |
|
Polluela bastarda (Zapornia parva) |
También fuimos a Plaiaundi a ver uno de los porrones acollarados que están invernando en la zona (el único ejemplar que queda ahora).
|
Porrón acollarado (Aythya collaris) |
|
Porrón acollarado (Aythya collaris) |
|
Porrón acollarado (Aythya collaris) |
El día 8 fuimos al paseo Butrón con la idea de ver gaviotas, tuvimos éxito pues entraron muchas al pan: 1 gaviota cáspica, 5 argénteas, 1 cana, cabecinegras, reidoras, patiamarillas, sombrías y 4 gaviones.
Y aquí se acabó la estancia de Andrés e Iker en Txingudi.
|
Gaviota cáspica (Larus cachinnans) |
|
Gaviota cáspica (Larus cachinnans) Foto de Iker Fernández |
|
Gavión atlántico (Larus marinus) |
|
Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocaphalus) |
|
Gaviota sombría (Larus fuscus) |
|
Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus) |
|
Gaviota sombría (Larus fuscus) |
|
Gaviota argéntea (Larus argentatus) |
La siguiente semana estuvo muy muy entretenido (aunque estuve bastante ocupado con los estudios) y pude hacer dos nuevos bimbos: mosquitero de hume y gaviota de bonaparte. También apareció un falaropo picogrueso en Oximbiribil y la polluela bastarda seguía presente.
|
Mosquitero de hume (Phylloscopus humei) |
|
Falaropo picogrueso (Phalaropus fulicarius) |
|
Gaviota de bonaparte (Chroicocephalus philadelphia) Foto de Aimar Hernández |
|
Falaropo picogrueso (Phalaropus fulicarius) |
|
Polluela bastarda (Zapornia parva) Foto de Iker Fernández |
|
Polluela bastarda (Zapornia parva) |
|
Polluela bastarda (Zapornia parva) |
|
Polluela bastarda (Zapornia parva) |
El resto del mes estuvo más calmado aunque también observamos especies interesantes como tarro blanco, correlimos gordo, pájaro moscón, somormujo lavanco y el día 27 una gaviota cáspica en el paseo Butrón. Además de las especies más comunes en la zona.
|
Tarro blanco (Tadorna tadorna) |
|
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) |
|
Porrón europeo (Aythya ferina) |
|
Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocaphalus) |
|
Águila pescadora (Pandion haliaetus) |
|
Colimbo grande (Gavia immer) |
|
Águila pescadora (Pandion haliaetus) y garza real (Ardea cinerea) |
|
Cuchara común (Spatula clypeata) |
|
Porrón europeo (Aythya ferina) |
|
Cuchara común (Spatula clypeata) |
|
Porrón europeo (Aythya ferina) |
|
Focha común (Fulica atra) |
|
Gaviota cáspica (Larus cachinnans) |
|
Gaviota cáspica (Larus cachinnans) |
|
Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocaphalus) |
|
Archibebe claro (Tringa nebularia) |
Para finalizar una pequeña colección de anillas que leí a finales de mes en Plaiaundi.
|
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) |
|
Correlimos común (Calidris alpina) |
|
Chorlito gris (Pluvialis squatorola) |
|
Vuelvepiedras común (Arenaria interpres) |
|
Correlimos común (Calidris alpina) |
|
Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocaphalus) |
Y esto es todo, por ahora...
¡Hasta la próxima!
Sarrera ikaragarria, zorionak mutilak!!
ResponderEliminar