Hola a tod@s!
Seguimos con nuestras vacaciones, esta vez me vuelve a tocar a mí (David) escribir la entrada.
Durante mis vacaciones he estado todos los días en la casa del pueblo, en Eljas. Este es un pequeño pueblo situado en el lado sur de la Sierra de Gata, posee una gran biodiversidad.
En el propio pueblo y en sus zonas cercanas se pueden observar
roqueros solitarios,
aguilillas calzadas,
golondrinas comunes y
dáuricas,
aviones comunes y
roqueros,
buitres negros y
leonados,
cogujadas montesinas,
alondras totovías,
abejarucos,
culebreras europeas,
alcaudones comunes por doquier,
oropéndolas,
rabilargos ibéricos,
autillos,
currucas rabilargas y
carrasqueñas,
escribanos soteños,
mosquiteros papialbos,
picogordos,
tórtolas europeas...
 |
Avión común (delichon urbicum) |
 |
Curruca carrasqueña (sylvia iberiae) |
 |
Rabilargo ibérico (cyanopica cooki) |
 |
Roquero solitario (monticola solitarius) |
 |
Roquero solitario (monticola solitarius) |
|
 |
Roquero solitario (monticola solitarius) |
|
 |
Alcaudón común (lanius senator) |
 |
Alcaudón común (lanius senator) |
|
 |
Cogujada montesina (galerida theklae) |
 |
Cogujada montesina (galerida theklae) |
|
 |
Oropéndola (oriolus oriolus) |
De vez en cuando también se pueden observar aves más "especiales" como el
águila real, la
curruca mirlona occidental, el
alimoche común, el
búho chico, las
gaviotas patiamarillas (raras aquí) y los
gorriones morunos por ejemplo.
 |
Águila real (aquila chrysaetos) |
La Sierra de Gata es bastante grande y tiene unos rincones preciosos como el Pico Jálama (1.492 m) al que subí en busca del
roquero rojo, que cría en esta montaña.
Durante el ascenso pudimos entretenernos con
collalbas grises y
rubias,
currucas rabilargas,
zorzales charlos,
mosquiteros papialbos,
alondras totovías,
pinzones vulgares...
 |
Alondra totovía (alauda arvensis) |
 |
Collalba gris (oenanthe oenanthe)Macho |
Ya en la cima (donde es más "fácil" ver a este ave alpina transahariana) pudimos ver otras especies interesantes como
escribanos hortelanos y
montesinos,
acentores comunes,
buitres negros,
pardillos comunes,
collalbas grises,
roqueros solitarios,
chovas piquirrojas,
perdiz roja...
Pero no aparecía el
roquero rojo... hasta que en el último momento, tras más de dos horas de búsqueda, conseguí oír el canto de un ejemplar. A pesar de que permanecimos en el lugar más tiempo, no se dejó ver, otra vez será!
 |
Vistas desde la cima hacia Cáceres |
 |
Escribano montesino (emberiza cia) |
 |
Escribano montesino (emberiza cia) |
|
 |
Vistas desde la cima hacia Salamanca |
 |
Escribano hortelano (emberiza hortulana) |
 |
Acentor común (prunella modularis) |
 |
Buitre negro (aegypius monachus) |
 |
Chova piquirroja (phyrrocorax phyrrocorax) |
También dedicamos un rato al Embalse de Borbollón, situado cerca del pueblo de La Moheda de Gata. En el embalse pudimos ver
gansos del nilo,
espátulas,
garcetas,
garzas,
cigüeñas blancas,
gorriones morunos,
cormoranes,
currucas carrasqueñas, y como sorpresas, 1
cuco y 3
fumareles comunes. Al estar todo tan lejos, tengo muy pocas fotografías y las que hay, son muy lejanas.
 |
Ganso del Nilo (alopochen egyptiaca) |
 |
Gorrión moruno (passer hispaniolensis) |
Otros animales interesantes han sido...
 |
Lagarto verdinegro (lacerta schreiberi)
Macho |
 |
Trithemis annulata
Macho |
 |
Eslizón tridáctilo (chalcides striatus) |
Y esto es todo, por ahora...
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario